José de Jesús Calderón Frías, es guardarredes de elevada estatura, 1m.86, 191 libras de peso, lo que le ha sido útil para ocupar ese puesto de tanta responsabilidad en las selecciones Sub-20, sub-23 e incluso en la selección absoluta.
Nació el 14 de agosto de 1985. A los 13 años, ocupaba los tres postes en el USA International. Cuando empezó el Proyecto 2000, estuvo allí, y luego en el Chepo FC. Después pasó en préstamo al San Francisco, y más tarde al Chorrillo FC, para retornar ahora a los "tigrillos".
En las selecciones, comenzó como segundo arquero en la Sub-20, en el Mundial de Emiratos Árabes; de titular en el Mundial de Holanda; y estuvo con la mayor, en la Copa Oro.
Frente a frente con Calderón, éste respondió algunas preguntas.
Dentro del fútbol panameño, ¿a qué jugador admira?.
Antes Ricardo James. Ahora Román Torres, con quien somos compadres.
Y ¿del fútbol internacional?.
El mejor en mi puesto, Iker Casillas, del Real Madrid.
A qué personalidad a nivel mundial, de la ciencia, la religión o el arte, le gustaría estrechar la mano?
Su Santidad Benedicto XVI.
Si hay que definir por penales, a pesar de ser portero, ¿le gusta patearlos?
Sí, sí. Si el "profe" me da la confianza, soy materia dispuesta.
¿Le gusta la música?
Sí, bastante.
¿Cuáles son sus predilectos, en solistas o grupos musicales?
Actualmente, Juan Luis Guerra. En grupos, no tengo preferencias.
¿Cuál es el último libro que ha leído?
Un libro que le trajeron a Donaldo González, desde Argentina, "Entrenamientos de Arqueros".
Al margen del fútbol, ¿que le gustaría ser?
Un empresario.
¿Cuál es su principal virtud?
El tamaño que tengo. Soy uno de los más altos. No hay muchos arqueros grandes en Panamá.
¿Cual es su principal defecto reconocible?
Me concentro demasiado en un partido, y debo mejorar eso.
¿ Cuál fue el día más feliz de su vida?
Cuando me llamaron la primera vez a la selección mayor. Tenía recién 18 años.
De no haber nacido para el fútbol, ¿qué le habría gustado ser?
Seguir estudiando, llegar a la Universidad, y llegar a ser contador público.
¿Le hace caso a las dietas y ejercicios?
Sí. Eso es importante en el fútbol. Si desobedeces, no puedes jugar este deporte.
¿Lee los periódicos de Panamá, y sus páginas deportivas?
Sí, bastante. Todos los días.
¿Asimila las críticas por un partido malo?
Si no asimilas los buenos consejos, no eres nadie. Todos cometemos errores, y es bueno corregirlos.
¿A qué maestro o maestra, recuerda con más cariño?.
Mi profesor de Educación Física, a nivel secundario, con el que fui campeón colegial.
¿Quién fue la persona que lo acercó al fútbol?
El profesor Michael Sturm, del Chepo FC, fue quien me sacó del barrio San Miguel. Al principio no le hice caso, pero él insistió, y ahora por él estoy donde estoy.
¿Cuál es su arma defensiva?
Ya lo dije. El tamaño que tengo.
Aun siendo portero, ¿te conoces como buen ejecutante de tiros libres?
No, definitivamente no. Grandes porteros como Ceni de Brasil y Chilavert de Paraguay, han sido excelentes ejecutantes, pero en mi caso, esa no es mi virtud.
¿Tienes las condiciones necesarias para ser el capitán del equipo?
Sí. En un tiempo fui capitán aquí en la Sub-23, hasta que llegó Román Torres, y se ganó el capitanato.
EDAD 22: AGOSTO
El 14 de agosto el guardián del pórtico panameño cumplirá 23 años.