M. Torrijos y A. Vallarino tendrán
reñida contienda, dice Arosemena
Yodalis Bethancourt
Panamá Oeste - EPASA
El presidente del Partido
Demócrata Cristiano, Rubén Arosemena, considera que la candidatura
presidencial de Martín Torrijos es muy buena porque el país
quiere cambios y cree que va a tener una contienda muy reñida con
el candidato Alberto Vallarino.
Arosemena desestimó los resultados de las encuestas que no marcan
mayor ascendencia para el candidato Alberto Vallarino, señalando
que las últimas que se hicieron no mostraban niveles de definición
total, ya que había un porcentaje independiente muy alto a razón
de que las nóminas no estaban aún conformadas.
Dijo que todavía incluso la nómina "Unión por
Panamá" que lidera Mireya Moscoso no está aún
conformada y "creo que hasta que las nóminas no estén
todas conformadas, las encuestas no van a ser parámetros en forme
para medir el porcentaje de preferencia".
Agregó que existe mucha esperanza que vaya a haber un aumento
considerable en las encuestas una vez inicie la campaña porque cuentan
con una nómina muy balanceada y habían algunos escollos que
superar que ya han sido resueltos.
De acuerdo al dirigente demócratacristiano en ésta vuelta
debe ganar la oposición, aún dividida porque el margen y las
matemáticas así lo indican, ya que el Partido Revolucionario
Democrático tiene un nivel y hay un 60 por ciento que no es perredé
en la población electoral, lo que deja ver que ellos (PRD), finalizará
con un 35 por ciento.
Indicó que ante éstas circunstancias el candidato que logre
superar ese 35 y se aproxime al 40 por ciento será el candidato que
sea el próximo presidente, el cual tienen la esperanza que sea el
ingeniero Alberto Vallarino.
Para Rubén Arosemena el hecho de que la presidenta del partido
arnulfista rechace ir a un debate con el candidato Alberto Vallarino es
solo una excusa para no debatir con ninguno de los tres candidatos presidenciales,
agregando que pareciera que le tuvieran miedo al ingeniero Vallarino.
Sobre el futuro del PDC, Arosemena recalcó que no ve ningún
problema en su supervivencia como partido.

|