Toma posesión el ministro de Economía y Finanzas

MiriamVicenta Almanza
Crítica en Línea

Ante el Presidente de la República, Dr. Ernesto Pérez Balladares, ayer tomó posesión del recién creado Ministerio de Economía y Finanzas, Fernando Aramburú Porras. La nueva cartera, que según el Mandatario de la Nación forma parte de la modernización del Estado, fue creada a través de la Ley número 97 el 21 de diciembre de 1998, producto de la fusión de los ministerios de Hacienda y Tesoro y Planificación y Política Económica.

Dicha fusión era necesaria porque las entidades anteriores representaban "un verdadero atraso de la administración pública" estando separadas, de acuerdo a declaraciones del Presidente Pérez Balladares dadas a conocer en boletín de la Presidencia.

En dicha nota informativa, se señaló que el Mandatario destacó que en Panamá se hacía "absolutamente indispensable la fusión entre los organismos dedicados a la formulación de la política económica y los encargados de administrar y ejecutar los instrumentos de esa política", cuando la administración de las finanzas públicas debe hacerse en correspondencia funcional con los planes económicos.

La nueva institución tendrá a su cargo la formulación de iniciativas en materia de política económica; la programación de las inversiones públicas y la estrategia social; el diseño y ejecución de las directrices generales y las tareas específicas del Gobierno sobre hacienda y tesorería nacional; elaboración, ejecución y control del presupuesto general del Estado; así como la programación financiera; el crédito público y la modernización del Estado.

Con dicha fusión, subrayó la información institucional, lejos de generar concentración de poder como han sido algunos planteamientos, se reitera el concepto de racionalización del Estado para que la administración pública sea mejor y "de este modo, Panamá continúa transitando por el camino seguro de la modernización, sin dudas, vacilaciones ni titubeos", resaltó el Dr. Pérez Balladares.

 

 

 

 

 


 

Dicha fusión era necesaria porque las entidades anteriores representaban "un verdadero atraso de la administración pública" estando separadas, de acuerdo a declaraciones del Presidente Pérez Balladares dadas a conocer en boletín de la Presidencia.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.