Los mandatarios de cuatro países del área, México, Guatemala, Colombia y Panamá, promovieron la creación de un frente común para el combate y posterior erradicación del crimen organizado en la región.
Al participar del acto inaugural de la Jornada Internacional contra la Delincuencia Organizada, los mandatarios Felipe Calderón (México), Álvaro Uribe (Colombia), Álvaro Colom (Guatemala) y Martín Torrijos de Panamá reconocieron la importancia que tiene la lucha contra el narcotráfico y la necesidad de trabajar en conjunto para acabar con este tipo de delitos.
El presidente panameño Martín Torrijos dijo que la delincuencia es una amenaza para la región y por ello la importancia de que exista colaboración entre cada uno de los países, para así tomar las medidas que permitan una mayor y mejor planificación en el combate contra este tipo de delitos.
Para el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, es importante acabar con la delincuencia organizada, la cual ha sembrado luto y dolor en nuestros países.
Uribe destacó que el "crimen no tiene límites ni fronteras, e irrespeta las leyes que rigen en cada uno de los países".
A su vez, el mandatario guatemalteco, Álvaro Colom, reconoció los esfuerzos que se hacen en la región para fortalecer la lucha contra el narcotráfico. "Hemos avanzado mucho en esta materia y prueba de ello son estos encuentros, pero aún hace falta y en eso es que estamos todos", declaró Colom.