Denuncias de presunto narcotraficante conmueven gobierno de Bolivia

La Paz
AFP
La Paz se vio obligada a aclarar el miércoles que las relaciones políticas entre el presidente Hugo Banzer y el vicepresidente Jorge Quiroga son "absolutamente normales", un día después de que un italiano procesado por narcotráfico revelara una supuesta conspiración contra el septuagenario mandatario urdida en su propio entorno. "Las relaciones políticas y personales entre el señor Presidente de la República y el señor Vicepresidente son absolutamente normales como corresponde a la solidez de nuestras instituciones democráticas", precisó el vocero oficial Jorge Landívar, desmintiendo así un distanciamiento -con el que especuló la prensa local- entre ambos a causa de las denuncias de Marino Diodato, quien desde su celda en la cárcel de Palmasola acusó a Quiroga de pretender desestabilizar el gobierno de Banzer. La aclaración se registró apenas horas después de que Landívar reprodujo "oficial y textualmente" unas declaraciones de Banzer quien instó a los involucrados en la acusación, el ex ministro de Gobierno Guido Náyar, el prefecto del departamento de Tarija (sur del país) Rafael Canedo y un fiscal, además de Quiroga, a probar "que no son evidentes estas denuncias". Diodato, presunto jefe de un clan mafioso, preso hace seis meses acusado de narcotráfico, espionaje y clonación de celulares denunció que el fiscal Rodolfo Gutiérrez le ofreció, a cambio de otorgarle libertad inmediata, involucrar al mandatario boliviano en un caso de narcotráfico y casinos ilegales por el que se le juzga. Ex miembro de la Guardia Nacional de Italia y asimilado al Ejército de Bolivia en 1980, Diodato, casado con una sobrina del jefe de Estado, involucró de plano a Quiroga, Náyar y Canedo, presuntamente en acuerdo con Gutiérrez, en un plan que buscaba desestabilizar al gobierno de Banzer.
|
|
Ex miembro de la Guardia Nacional de Italia y asimilado al Ejército de Bolivia en 1980, Diodato, casado con una sobrina del jefe de Estado, involucró de plano a Quiroga, Náyar y Canedo, presuntamente en acuerdo con Gutiérrez, en un plan que buscaba desestabilizar al gobierno de Banzer.
 |