Despidos masivos en la DIMA y el
IRHE, denuncia sindicalista

Llanto por los despidos en la DIMA, el
IRHE, el IDAAN y los que, supuestamente, vienen en el Canal de Panamá.

Florencio Gálvez
Crítica en Línea
Despidos masivos en la Dirección
Metropolitana de Aseo (DIMA) y en otras entidades fueron confirmados por
el sindicalista y abogado panameño Martín González
hijo.
González señaló que las cesantías en la DIMA
se dieron por medio de cartas de despidos entregadas como "regalo"
el 31 de diciembre.
En el ámbito de la Comisión del Canal se iban a dar prácticas
similares, pero el ingeniero Alberto Alemán Zubieta las paró
y decidió a última hora prorrogar los contratos de varios
trabajadores, indicó González.
Calificó como preocupantes los despidos registrados en el Hospital
Oncológico e incluso los que se avecinan en el Instituto de Recursos
Hidráulicos y Electrificación (IRHE), donde se ha dado un
plan de alerta ante la eventual destitución de unos 1,200 trabajadores
de esa entidad recientemente privatizada.
Un comunicado del SITIRHE denuncia que las empresas en que se ha dividido
el IRHE están en el proceso de análisis la destitución
de una importante cantidad de obreros y el ofrecimiento de nuevos contratos
de trabajo en términos sumamente desfavorables.
No hay peor ciego que aquel que no quiere ver, advirtió González,
pues se contempla una reducción drástica que se contempla
a nivel del gobierno del mandatario Ernesto Pérez Balladares.
A criterio del sindicalista todo lo que está ocurriendo por la
política económica del presente gobierno, pues de lo contrario
no recibirá más dinero fresco por parte de los organismos
internacionales de crédito.
Agregó que existe un estudio llevado a cabo por la Organización
Internacional del trabajo' donde señala que se acrecentará
la situación de desempleo en nuestro país, advirtió
el sindicalista Martín González.


|