Imponer cambios a la Constitución sería un "craso error" del gobierno y más cuando su gestión está a punto de concluir, advirtió ayer uno de los subsecretarios del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), Héctor Alemán.
La reacción surge ante la propuesta del presidente de la Asamblea Legislativa, Carlos Alvarado, que integra la inclusión de una Constituyente como opción para la modificación de la Constitución Nacional. La iniciativa propone permitir la libre postulación en todo los cargos de elección popular.
"Yo espero que con la Constitución este gobierno no juegue, yo creo que sería un craso error pretender imponer una reforma constitucional, en este momento", manifestó Alemán.
No obstante señaló que pese a que la población se acerca a un proceso electoral, se deben escuchar todas las propuestas sobre cambios a la Constitución, donde cada candidato y cada partido debe ampliar el debate, para que una vez instalado el nuevo gobierno en el 2004 se pueda abordar el tema de reformas constitucionales de una forma más concreta.
"No es el momento de plantearse una definición frente al tema constitucional, toda vez que estamos en un gobierno que está en sus postrimerías, el país se aboca al proceso electoral que debe aprovecharse para escuchar la propuesta de cada partido", acotó Alemán.
En tanto el expresidente de la República, Guillermo Endara, avaló la posibilidad de hacer cambios a la Carta Magna, pero abogo por la conformación de un equipo integrado por juristas y así evitar una "Constitución chueca".
"Yo creo que nada sale al final de cuenta, de una constituyente que se arme sin mayores consideraciones, para eso debe haber un ambiente generalizado popular de querer esa constituyente y tiene que haber un proyecto base sobre el cual se sepa que dirección va (tomar)", señaló Endara. |