NACIONALES


Vallarino se baja

linea
Carlos Estrada Aguilar
Crítica en Línea

Alberto Vallarino dejó anoche sin habla a millones de panameños, luego que anunció su decisión irrevocable de no correr en las elecciones presidenciales del 2004 como fuerza independiente.

Aseguró que actualmente no existen las condiciones necesarias que le permitan a cualquier fuerza independiente obtener un triunfo en las próximas elecciones presidenciales. Según reiteró, el "eje Martín-Mireya" le cerraron el camino.

Vallarino dijo haber consultado esta importante y difícil decisión con su esposa y familia, la cual lo apoyó en todo momento.

El banquero manifestó que desde hace meses se le estuvieron poniendo obstáculos dentro del arnulfismo, y ejemplo de ello fueron las recientes reformas electorales promovidas desde la dirigencia del PA.

Sostuvo que tiene que darle explicaciones a su grupo de seguidores políticos dentro del Partido Popular, de Solidaridad y el Partido Liberal Autentico.

La decisión de Vallarino deja el camino libre al candidato del PRD, Martín Torrijos, y al que sea ungido en el arnulfismo.

Sin embargo, manifestó que su futuro político no termina con esta decisión, si no que seguirá trabajando desde la empresa privada por el país y con miras a las elecciones 2009.

Durante el programa Diálogo, que dirige la periodista Luz María Noli, el banquero Alberto Vallarino aseguró que le es totalmente indiferente la apertura de los libros de inscripción para lograr concretar su retorno a las filas del Partido Arnulfista (PA). "Los libros cerrados es una estrategia clara del Mireyismo dentro del arnulfismo, debido a que me tienen cierto grado de temor", señaló.

Vallarino arremetió contra la dirigencia del PA, acusándola de haber desarrollado primarias antidemocráticas en 1999 y de intentar escoger de a dedo el candidato para el 2004.

Sostuvo que si no se hubiese distanciado del "Arnulfismo Mireyista" en 1999, no contaría con la personalidad política que posee actualmente.

"Estoy viviendo de realidades políticas y desde que fui postulado por la Democracia Cristiana en las elecciones pasadas solo he sido perseguido junto a mi grupo de apoyo político", dijo.

Aseguró que actualmente las cúpulas de los partidos juegan con las preferencias de las membresías de los colectivos políticos.

"Si me hubiese quedado en el arnulfismo estuviera a expensas de la voluntad de la cúpula del arnulfismo, a la cual no le agrado como figura política", añadió.

El empresario comparó las primarias del PRD con el proceso de escogencia de candidatos en el anulfismo, catalogando ambos procesos como con ribetes políticamente antidemocráticos.

Vallarino denunció nuevamente la existencia de un "concubinato" entre el PRD y el arnulfismo para crearle obstáculos políticos en sus aspiraciones presidenciales.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados