NACIONALES


Ejecutivo se nutre de gente joven

linea
Minerva Bethancourth
Crítica en Línea

Imagen foto

Mireya Moscoso dijo que los nuevos ministros son de sangre joven.

La presidenta de la República, Mireya Moscoso, posesionó ayer a cinco nuevos ministros, cuatro viceministros y dos directores de entidades autónomas, cuyo primer llamado fue que todos trabajen en equipo. La decisión se adoptó conforme al Decreto Ejecutivo N° 1 del 6 de enero del 2003.

Rosabel Vergara, ministra de la familia; Lynette María Stanziola Apolayo, quien es hija del presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, Rafael Stanziola, es la nueva ministra de Desarrollo Agropecuario; Harmodio Arias, ministro de Relaciones Exteriores; Eduardo Quirós quien se desempeñó como viceministro de Finanzas, asumirá la cartera de obras públicas y Jaime Moreno, quien fungió como viceministro de Trabajo, será el titular del ramo.

Quedando como viceministros: Mercedes de Lourdes Villalaz García, en el ministerio de la Familia; Nivia Rossana Castrellon, quien presidía la secretaría general para buscar sede permanente del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), es la viceministra de Relaciones Exteriores; Isaura Rosas Pérez, en el de Trabajo y Publio Ricardo Cortés como viceministro de Finanzas.

También se anunció el nombramiento de Arquímedes Cedeño, como director del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) en remplazo de Abelardo Amo Zackay y Pablo Barrios como nuevo director del Instituto Nacional de Cultura (INAC) en lugar, de Rafael Ruiloba.

La mandataria informó que la exministra de la Juventud, Alba Tejada de Rolla, será la nueva embajadora de Panamá en Ecuador, mientras que el exministro de Desarrollo Agropecuario, Pedro Adán Gordón, fungirá como embajador de la Organización de las de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cuya sede está en Roma, Italia.

Moscoso, luego de agradecer a los ex ministros que la acompañaron durante los tres primeros años de su gestión, instó a los nuevos ministros, viceministros y directores a trabajar unidos, ya que solo queda un año para terminar los proyectos.

Expresó que el nuevo equipo de trabajo está integrado por gente joven que de seguro dará todo por Panamá, "eso es lo único que yo les pido a ustedes, que trabajemos unidos".

REACCIONES

Opiniones encontradas en la clase obrera provocaron los cambios hechos por la presidenta de la República. Para el secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), Genaro López, consideró que los cambios hechos en el gabinete son fundamentales para los trabajadores.

Indicó que el gobierno contaba con una serie de ministros que no estaban cumpliendo con su papel. López respaldó la designación de Jaime Moreno, como ministro de Trabajo. Opinó que el nuevo ministro puede jugar un mejor papel "no para nuestro beneficio, sino que cumpla con la ley".

Agregó que espera que los nuevos ministros y viceministros resuelvan los grandes problemas que afronta la población. Mientras el secretario general de la Confederación de Unidad Sindical Independiente (CONUSI), Gabriel Castillo, destacó que los cambios efectuados se han hecho "un poco tarde" y que los mismos no responden a las demandas de los trabajadores.

A juicio del dirigente sindical, los cambios deben ser de acción y no producto de una coyuntura electoral, se requiere cambios de orden político y social en el país.

Sobre la figura del nuevo ministro de Trabajo, expresó que el funcionario posee toda la experiencia, ha desarrollado una política de contacto con los obreros, "debe hacer justicia a los trabajadores, hacer cumplir la ley y los convenios internacionales".

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados