El chiricano Angelo Morales puede jugar en el próximo torneo juvenil de béisbol que arranca este viernes en disputa de la Copa Ruperto Cooper, según manifestó ayer el técnico de la novena del valle de la luna Martín Crespo.
El piloto manifestó que Morales es un jugador profesional que fue firmado por la organización de los Reales de Kansas City, sin embargo el pelotero fue a República Dominicana a los campos de entrenamiento y no jugó ningún partido.
"Los reglamentos son claros y aceptan que cada provincia puede jugar en el torneo con dos peloteros profesionales que no hayan jugado en ninguna organización y Morales es uno de esos casos", dijo Martín Crespo.
El piloto, que prepara a Chiriquí para el torneo juvenil desde noviembre pasado, agregó que "si alguien puede probar que él jugó en Dominicana que lleve los boxscore al congresillo técnico el viernes". En definitiva Crespo dijo que "Angelo Morales está en el equipo y va a jugar en el torneo porque lo puede hacer".
Morales vistió en el torneo pasad0 la camiseta de Chiriquí Occidente y este año cambió de tolda a Chiriquí y probablemente esté entre los dos primeros abridores que utilice Martín Crespo en el torneo juvenil.
PITCHEO, LA CLAVE
La novena de Chiriquí tiene para el próximo torneo nacional de béisbol juvenil su base sentada en el pitcheo con un cuerpo de lanzadores de 9 peloteros, según manifestó el propio técnico Martín Crespo.
"El equipo está bien en todos los aspectos, pero creemos y confiamos plenamente en la labor que puedan desarrollar los lanzadores", dijo Crespo.
El cuerpo de lanzadores lo encabeza Angelo Morales, Xavier Quirós, César Flores, Guillermo Victoria, Miguel Morales, Raúl Araúz, Luis Osorio, Rolando Garibaldo y Ariel Ortiz.
Agregó que jugarán en la liga selectiva de Chiriquí hasta mañana, y que la misma ha dado buenos resultados, ya que le ha permitido tener una visión clara de cada pelotero.
Agregó que todavía no ha escogido una rotación fija por lo corto que resulta el torneo y que lo que el equipo tienen que hacer es fijarse en ganar juego por juego y avanzar a la siguiente ronda. Explicó que por ser un torneo corto ganar cada partido es de vital importancia para el equipo.
El cuerpo técnico chiricano lo encabeza Martín Crespo como Director, apoyado por la labor de Ernesto Fossatty y Rubén Vargas como Subdirectores, Anselmo Martínez como instructor de lanzadores y Robert Arthur como asistente. Los chiricanos tendrán su debut en el torneo ante la novena de Herrera el próximo sábado 11 de enero en el estadio Rico Cedeño de Chitré. |