Un significativo aumento se registra en la población caballar del Hipódromo Presidente Remón, incluyendo ejemplares importados, indica un informe oficial del Departamento de Control de Establos.
Según el documento al cual tuvo acceso esta redacción, actualmente hay 1,004 purasangres alojados en el área de establos del coso juandieño, mientras que en enero del 2002 había un total de 919 ejemplares.
En cuanto a los equinos foráneos en estos momentos hay 336, de los cuales 173 son caballos, 46 hembras, 81 son potros no corridos y 36 potrancas que todavía no han debutado, incluido los 26 ejemplares peruanos que ingresaron a finales de diciembre al hipódromo.
Cabe destacar que hace un año solamente habían 220 purasangres importados, de los cuales 146 eran caballos, 42 hembras, 29 potros no corridos y 3 potrancas que aún no se habían estrenado, explica el informe. La actual población caballar incluye a los potros y potrancas que vienen de los diferentes haras, a excepción de los que fueron criados en el Cerro Punta, que todavía no han llegado.
Referente a los ejemplares nacionales, la situación es completamente diferente, toda vez que ha disminuido de 699 equinos que habían en enero del 2002 a 668 purasangres que hay en estos momentos, dice el informe. Entre los 699 nacionales que habían en enero del año pasado, 269 eran caballos, 196 yeguas, 128 potros no corridos y 106 potrancas sin debutar.Mientras que de los 668 purasangres, 241 son caballos, 203 yeguas, 111 potros no corridos y 113 que aún no se han estrenado. |