S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

Share/Bookmark

Chepo lloró a su gente

Víctor A. Santos J. | Crítica en Línea

¡Doloroso! Así era el escenario que se vivió ayer, martes, en horas del mediodía en la Parroquia San Cristóbal, en el distrito de Chepo, en el Este de la provincia de Panamá, porque en su interior habían cinco ataúdes.

El pueblo estaba sumido en la tristeza al tener que despedir a una familia completa: Braulia Ortega, de 41 años; Keisy Pino, de 9 años; Abdiel Pino, de 10 meses; Crescencio Pino, de 36 años (capitán de la embarcación); y el menor Luis Pino.

Todas estas personas murieron inmersos en las aguas del Río Bayano cuando la embarcación "Niña Keisy" tropezó su proa con un cable de metal que amarraba una boya a un árbol, misma que era utilizada para la atadura de dos barcos supuestamente de una compañía en el área.

Este cable, una vez que golpeó la proa de la embarcación de Crescencio Pino, provocó que la nave se levantara y que las 14 personas que iban a bordo cayeran al agua la noche del 31 de diciembre del 2010.

Eran las 12:00 mediodía de ayer cuando la iglesia estaba abarrotada dándole apoyo a los dolientes de la comunidad de Chinina, que no se repone de tanto dolor.

Los cinco cuerpos fueron sepultados en el Cementerio Municipal de Chepo.

El pueblo sumido en la angustia exigió a gritos a las autoridades que investiguen a fondo este lamentable accidente que se pudo haber evitado, dado que cuestionan la ubicación de un cable de acero sobre la superficie de las aguas, el cual no es visible en horas nocturnas, ni en el día, y el cual representa un peligro, tal como el que pasó.

La Autoridad Marítima de Panamá, a través de un comunicado de prensa un día después de la tragedia, indicó que se encuentra realizando una investigación a fin de dar con las causas que ocasionaron ese accidente.

En esa misma nota de prensa, Gerardo Varela, jefe del Departamento de Investigaciones Marítimas, pidió a la población que utiliza las embarcaciones artesanales que cumplan con las medidas de seguridad pertinentes.

Lo cierto es que las lamentaciones no remedian los hechos trágicos, y hoy, la comunidad entera sufre la pérdida de personas humildes.

Las imágenes de ayer quedarán grabadas en la historia del pueblo como una de las más tristes.




OTROS TITULARES

Recuperan cadáver de voluntario de SINAPROC

Trabajadores reciben descarga eléctrica al colocar vallas

Mujer amenazó con suicidarse en el Puente de Las Américas

Policía se queda con "Murciamóvil"

"Pele-police" detectó a más de 8 mil en el 2010

Caso "duro-dólares" al banquillo en enero

La Ley lo fue a buscar hasta Herrera

Narcotráfico perdió en el 2010

Policía captura a ladrones de minisúper

Fue a acabar con sus rivales, pero estos se le adelantaron

"Gato de casa" vuelve a robar en Centro Universitario de Colón

Chepo lloró a su gente

Disminuyó delincuencia en el 2010, según la Policía

Lo encontraron con computadora ajena

Preso por machetear a campesino

Capturan a supuesto abusador de menor

Lo arrestan con droga en Loma Cová

Incautan arma de fuego

Apuñalan a adulto mayor en Veraguas

Policías decomisan cocaína y marihuana en Colón

Caen delincuentes que eran el terror en La Mesa

Se formaliza la Junta Evaluadora de custodios

Balean a menor en la cabeza

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados