Estaba leyendo el libro de Ramón G. Pérez Medina (q.e.p.d.) que habla sobre la historia del béisbol panameño y en tres líneas se refería a la inauguración del torneo juvenil de 1962.
Esto fue lo que escribió el autor del libro: "Se celebró el Primer Campeonato Nacional Juvenil con juegos simultáneos en Panamá, Colón, David y Chitré en series eliminatorias, coronándose Campeón el equipo de Coclé que venció 4 a 1 al de Panamá en la final".
Hoy el juvenil respira por sí sólo. En el 2007 ha alcanzado su mayoría de edad y en el 2008 se hizo independiente.
Luego de haber visto más de 20 partidos de fogueos y contemplado los peloteros en cada equipo, Tercer Strike presenta su pronóstico para el juvenil: Chiriquí, Los Santos, Bocas del Toro, Coclé, Panamá Metro, Colón, Herrera, Panamá Oeste, Chiriquí Occidente, Veraguas y Darién.