CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 
COMENTARIO
  OPINIÓN


Día internacional del bastón blanco

Pedro A. Salinas J. | Profesor

Patronato Luz del Ciego

El bastón blanco es el símbolo de las personas ciegas. A través de las diferentes épocas de la vida del ser humano, ha sido usado como un auxiliar que le ayuda para desplazarse, al igual que el uso de un lazarillo o persona que le sirve de guía a un ciego.

Al introducirse el uso del bastón largo con la técnica creada por el Capitán Hoover, la situación de los ciegos tiene un cambio apreciable, quienes lo usan y ponen en práctica esta nueva modalidad, logran desplazarse en una forma segura, con muy pocas dificultades y con elegancia; se hace posible lograr la independencia móvil de esta población, lo que disminuye los gastos económicos y contribuye a mejorar su personalidad.

El bastón largo se presenta en dos formas: una constituido por una sola pieza, y la otra modalidad, en que puede plegarse o recogerse para que su tamaño se disminuya introduciéndose una parte en otra más ancha, similar mecanismo al de las antenas de radio, quedando así en una sola pieza corta; también los hay divididos en cuatro o seis partes o segmentos, los que se doblan y unidos por una cuerda quedan más pequeños. El tamaño del bastón debe estar acorde con la estatura de quien lo use, la medida del bastón, para cada persona, debe ser del piso a la base del esternón. Este tamaño facilitará a quien lo use, poder explorar e identificar el área por donde se desplace.

En Panamá la técnica de Orientación y Movilidad de Hoover, fue introducida en la década del año 50, y desde ese tiempo se ofrece este entrenamiento en Panamá a las personas con discapacidad visual, sean personas ciegas o con baja visión, a quienes va dirigido este entrenamiento.

Una de las organizaciones cívicas que a nivel mundial se han identificado con las personas ciegas son los Clubes de Leones, siendo el Club de Leones de Toronto, Canadá, la institución que motivados por Helen Keller, instituyó el día 15 de octubre como el Día del Bastón Blanco, como símbolo de la independencia de las personas ciegas.



OTROS TITULARES

Ejercicio militar

Sin embargo, soy intolerante religioso

Día internacional del bastón blanco

Lecciones

Buzón de los lectores

La generosidad y la gratitud

Crisis del arroz y el pan

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados