CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  OPINIÓN


Diagrama de llaves o cuadro sinóptico

Por Yasmira Singh | Comunicadora

Durante años, en nuestras aulas escolares, se enseñó a utilizar una forma incorrecta, las dos técnicas de aprendizajes "Diagramas de llaves" y "Cuadro Sinóptico".

Al Diagrama de llaves, lo confundían con el Cuadro Sinóptico o viceversa. También en Internet, el cuadro sinóptico es indeterminado, debido a puede tiene una presentación indefinida, variante y cambiante; puede tener características diversas, distintas y diferentes; por lo cual puede ser de varias formas y esquemas su aplicación.

Inclusive, en la actualidad, quizás por falta de ilustración o conocimiento pedagógico, todavía hay estudiantes, que no saben diferenciar las dos técnicas de aprendizajes, a la hora de realizar un trabajo escolar. Pero "didácticamente", el "Cuadro Sinóptico", es lo que conocemos como cuadros, un cuadrado, figura cuadrilátera, o un rectángulo, compuesto de columnas que están horizontales y filas verticales. Los hay dobles, sencillos; la cantidad de filas o columnas, que se le quiera colocar o poner, dependiendo del tema o trabajo a realizar.

Estas dos técnicas de aprendizajes, Diagramas de llaves y Cuadro Sinóptico, así como los mapas conceptuales, arbóreos, Phillips 66, sociodramas, estudio de casos, lluvia de ideas, lectura eficiente o comprensiva y otras técnicas más, son muy útiles para los estudiantes en sus aprendizajes; porque los ayudan a retener y a aprender cualquier contenido o tema, de una manera didáctica, fácil, comprensible y eficaz.

La técnica de aprendizaje "Diagramas de llaves", es igualmente lo que conocemos como llaves "{ " y se coloca la llave mayor o grande en la parte izquierda, con el título del tema a tratar hacía afuera de la llave mayor, en mayúscula cerrada si se prefiere o la primera letra del título; posteriormente, se van colocando dependiendo del grado de importancia que tenga el tema, las llaves más pequeñas, en la parte derecha, con las ideas o puntos principales y subpuntos que tenga la información. Haga la ilustración, de una manera pedagógica y a la vez haciendo docencia didácticamente, para que se utilice o enseñe, la forma correcta de las dos técnicas de aprendizajes; y se tenga bien claro su diferencia al momento de ponerlas en práctica en cualquier actividad educativa. Además, porque considero que como tema educacional, es de valor noticioso y de interés su información.



OTROS TITULARES

El más rico de la historia

Sin embargo, no colaboro cuidando al bebé

La dignidad humana

Lo peor del boxeo

Diagrama de llaves o cuadro sinóptico

Salvamento en el mar

Justicia

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados