CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

CHIRIQUÍ SUS CREACIONES SON ORIGINALES
Arte kuna en David

Miguel Santamaría | La Voz del Interior

haga click para ampliar la imagen

Fabio De León junto a sus padres, son los pioneros en traer el arte de la comarca Kuna Yala a la ciudad de David. (Foto: Miguel Santamaría EPASA )

Desde hace 25 años, el indígena kuna, Fabio De León, reside en la provincia de Chiriquí junto a sus padres. Se dedica a elaborar artesanías, realizando trabajos con las características elementales de la región de donde es originario.

Indicó que junto a sus padres, son los pioneros en traer el arte de la comarca Kuna Yala a la ciudad de David.

TRABAJO DIARIO
A muy tempranas horas de la mañana, De León llega a su punto de venta ubicado en la transitada Avenida Tercera, donde se le puede observar como trabaja de forma manual la elaboración de las pulseras ó chaquiras con pequeñas cuentas de colores.

De León elabora diseños variados; entre los cuales puede hacer modelos con los nombres de las personas si así lo desean. "Estoy haciendo una pulsera para una chiricana que se va para Francia y se la estoy personalizando, porque la quiere para hacer un regalo", dijo.

MOLAS, LAS PREFERIDAS
También ocupan un lugar muy importante las molas que confecciona su madre; que es uno de los productos que más les gusta a los visitantes nacionales y extranjeros.

"Al tener tanto tiempo de trabajar con el público de David, han conocido el arte kuna y han aceptado nuestro arte", expresó De León.

PREFERIDAS POR TURISTAS
Por lo general sus principales clientes, son los estudiantes universitarios que estudian carreras como Ecoturismo y Biología que de manera usual le compran sus productos.

Los turistas que provienen de Francia, Alemania y Bélgica son los visitantes que más se interesan por este tipo de artesanías. De León expresó, que a los europeos más que hospedarse en lujosos hoteles; les llama la atención las tradiciones, costumbres y el arte autóctono del país.

De igual forma, la creatividad va más allá de las artesanías tradicionales con la elaboración de insectos a base de semillas y cuentas. En su trabajo artesanal se pueden observar tarántulas, escorpiones, hormigas, entre otros.

"Comencé a inventarlos con semillas utilizando bambú y tagua", explicó el artesano kuna.



OTROS TITULARES

Crisis en hospital

Autoridades se niegan a informar y a nombrar personal

Tras la pista de asaltantes de casas de playa

Ambiciosos proyectos turísticos

Huertos escolares

Niños aprenden a cultivar la tierra en región veragüense

Confecciona sus prendas

Niños se destacan en II Festival de La Voz y el Canto

Muquita Sánchez estará listo en noviembre

Cambio total del estadio

No aguantan el lodazal en La Soledad

Es urgente la construcción de un puente en San Miguel

Arte kuna en David

Indígenas son becados

Intercambio de sistema

Explican el uso y manejo del extintor

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados