CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Basurero

Milciades Ortíz | Catedrático

Muchos estudiantes existen en todos los niveles educativos... que ¡no quieren estudiar! Algunos se conforman con la nota mínima de pase y hasta se lo llegan a decir a sus educadores. Por lo general, esos "desganados" alumnos no tienen mayores problemas en sus hogares.

Pensé en esta gran verdad el otro día, cuando me enteré de que una joven que ha vivido en los basureros de California... ¡va a entrar a la Universidad de Harvard, en Estados Unidos!

La joven, de dieciocho años, vivió en los basureros, donde su mamá es una vagabunda, sin hogar ni trabajo.

Ella es Khadijah Williams, quien logró una beca en una de las universidades más caras y difíciles de entrar en Estados Unidos.

Resalta la nota periodística que la madre vagabunda siempre estimulaba a su hija a ser alguien en la vida a base del estudio.

Realmente ninguna adversidad puede truncar los deseos de estudiar que tengan los seres humanos.

En Panamá he conocido algunos casos, aunque no son iguales al de la "intelectual de los basureros" de California.

Uno se trata de un joven "chichero" que a base de su trabajo y esfuerzo, logró el título de Licenciado en Periodismo.

Daba sus clases en forma normal, teniendo en una esquina los enseres de su negocio: un tanque con chicha y unas bolsas con frituras y golosinas.

Al terminar su estudio, sin ninguna vergüenza, se instalaba en las escaleras y vendía los productos, incluso a sus propios compañeros.

Otro caso fue el de una empleada doméstica. Logró acomodar su horario para estudiar por la noche, y terminar su carrera periodística, con excelentes notas.

Aunque muchos compañeros no sabían el trabajo de ella, nunca se avergonzó de lo que hacía. Realmente, como me decía mi padre hace más de medio siglo, "el trabajo honrado no debe ofender..."

También supe de una joven que gana notas máximas en Periodismo. Su trabajo es de "nana" de una niña, el cual no oculta.

Y luego de terminar sus estudios de Periodismo, otra señora laboró en una emisora. Cuando perdió el empleo decidió... ¡ser buhonera!

Satisfecha me dijo que vendiendo baratijas "ganaba más que como periodista radial". Está feliz con lo que hace... a veces en la misma Universidad donde estudió.

Todos estos ejemplos, tanto panameños como extranjeros, deberían estimular a los estudiantes flojos para que estudien y ganen buenas notas. Y a no dudarlo, causan una buena sensación en los educadores...



OTROS TITULARES

Presión a Kuwait

Sin embargo, me caso de "relajo"

Isonomía: igualdad de todos ante la ley

Basurero

Buzón de los lectores

Estas manos me salvaron la vida

Caso CEMIS

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados