martes 10 de julio de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  COMUNIDAD

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
INVESTIGACION: ESTUDIOSOS BUSCAN PUNTO DE REPRODUCCION
¡Tras la pista de los gallotes!

Juan Limachi | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Gallotes.

Investigadores de la Universidad de Panamá se encuentran tras la pista de los lugares dónde se reproducen los gallotes que pululan en la Bahía y en Cerro Patacón, afirmó ayer el director del Museo de Vertebrados de este centro académico, Víctor Tejera.

"Aunque hemos detectado una colonia pequeña en los manglares de Juan Díaz, todavía no tenemos los datos exactos de dónde es que colocan sus nidos la mayoría de estas aves", dijo.

Según el investigador, los nidales que habían en los años '90 en los lados del Banco Nacional de Tumba Muerto, desaparecieron debido al crecimiento urbano en esa parte de la ciudad. Ahora no se sabe a dónde se fueron.

Tejera aseguró que estas aves no siempre son perjudiciales para los seres humanos, en algunos también son beneficiosos, porque contribuyen a limpiar de restos orgánicos que genera la población.

CONVIVEN GALLOTES Y PELICANOS
Una investigación elaborada por el biólogo Ricardo Pérez determinó que en la Bahía de Panamá, la población de aves sobrepasa las 70 especies, entre las cuales los gallotes y pelícanos ocupan una posición prominente.

El investigador detectó más pelícanos en los alrededores del muelle fiscal, donde los gallotes se disputan los desperdicios de aves de corral del cercano gallinero donde se vende carne de pollo.

"Las dos colonias de aves se encuentran balanceadas y han aprendido a convivir, aunque los pelícanos están aumentando la población", dijo el investigador.

Ambos estudiosos reconocieron que eventualmente los gallotes podrían representar un peligro para la aviación como cualquiera de las variedades de aves que pueblan los cielos de la ciudad de Panamá.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Solución del transporte es impostergable

Indígena aprende a leer a los 70 años

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados