CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sociales

sucesos

 

CRITICA
 


  COMUNIDAD

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Volcán Barú seguirá "dormido", asegura investigador del Smithsonian

Juan Limachi | Crítica en Línea

El volcán Barú seguirá "durmiendo", inactivo, por varios siglos más, pese a los movimientos sísmicos que se registran periódicamente en su entorno, afirmó ayer el investigador del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Agustín Cardona.

"La red vulcanológica mundial tiene un registro histórico desde 1500, pero hoy en día no tenemos un registro de actividad", refirió el investigador que hace una pasantía en doctorado en Panamá.

Sin embargo, el experto reconoció que en las proximidades del Barú se suscitan movimientos sísmicos que no han sido determinados si son producto de actividad vulcanológica o son simplemente una prolongación de los sismos centroamericanos.

"Hasta donde me he ilustrado, no hay una actividad reciente en los últimos años, en el Smithsonian sólo tenemos los registros históricos", subrayó.

Cardona también indicó que durante sus estudios encontró rocas antiguas de 13 mil años y 200 mil años, que evidencian actividad en esta zona.



OTROS TITULARES

Estudiantes del Nido de Águilas serán sancionados

Volcán Barú seguirá "dormido", asegura investigador del Smithsonian

Director del IDIAP en Chiriquí se defiende de acusaciones

Salud le cae a panameños

 



 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
rodos los derechos reservados