S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  OPINIÓN


Los Mercaderes del Templo

Por Yadira Roquebert |

Semana Santa, un período para meditar y reflexionar sobre las enseñanzas que nos dejó Jesús, centradas en amor, paz y ayuda al prójimo.

En ocasión del Domingo de Ramos, fecha en que se recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén (Mateo 21,8), sentado sobre un burro, donde fue recibido con ramas, compartimos la palabra en la Basílica Don Bosco. Asistí a este templo, dado que me queda muy cerca de mi puesto de trabajo. Como siempre, muchos feligreses reunidos, pues se inicia la Semana Mayor.

Al llegar al templo, me sorprendió tanto ver en el patio del mismo, que los puestos de venta que en otrora ofrecían novenas, rosarios, estampillas entre otros artículos religiosos, ahora incluían todo tipo de resguardos y más aún, vendían por la suma de 0.25 centésimos dos pencas de palma, que no me consta que estén bendecidas. También, ofrecían a los feligreses las cruces ya elaboradas con las palmas y en cuyo centro estaba la oración de La Magnífica.

Realmente fue sorprendente ver como se llega a tocar la fe. Inmediatamente me imaginé a una persona que sólo cuente con 50 centésimos para su pasaje de ida y vuelta a la iglesia, y que el Domingo de Ramo no puede llevarse una palma por falta de dinero suficiente, pues si la compra tendrá que regresarse a casa caminando.

Ante este hecho, me retrotraigo a la historia bíblica (Mt.21,10; Lc 19,45, Jn2.14 y, Mc 11,15) y comprendo que se repite el pasaje de los mercaderes del templo, pero en esta ocasión se toca la fe del cristiano, que espera recibir en esta fecha una palma bendecida para colocar detrás de su puerta.

Ahora bien, los Santos Evangelios no nos enseñan que el Domingo de Ramos se representa únicamente con palmas, se nos dice que a Jesús, también se le recibió con ramas cortadas de los árboles (Mc 11,8). Igual lo reafirma Mateo 21,8, cuando señala "...otros cortaban ramas de los árboles y las ponían sobre el suelo." Si este planteamiento llega a crear alguna confusión sobre lo que es rama y palmas, es oportuno aclarar que Juan 12,13 dice "salieron a su encuentro con ramos y palmas..." Si esto es así, por qué sólo prevalen las palmas, si la fecha se denomina Domingo de Ramos.

Esta experiencia vivida en Domingo de Ramos, nos llama a la reflexión y a tomar la decisión de que si no contamos con una palma o que para poder adquirirla tenemos que pagar por ella, entonces volvamos a las enseñanzas de la Biblia, representemos la fecha con una pequeña rama cortada de un árbol, pues estoy segura que si esta venta les dio buenos frutos a los mercaderes que se ubican fuera del templo, los próximos años se seguirán ofreciendo a los feligreses, y quizás con un costo mayor.




OTROS TITULARES

El final de Gotti

Sin embargo, no apoyo a los amigos

La palabra de Dios

Mundo Cooperativo

Los Mercaderes del Templo

Brillar por su ausencia

Sábado Santo

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados