S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

Share/Bookmark

Transpiración excesiva

Redacción | VIVA, Crítica en Línea

El cuerpo tiene más de dos millones de glándulas sudoríparas, el cual entra en acción para enfriar el cuerpo mediante la evaporación del líquido (sudor) en la superficie de la piel.

La mayor parte de la transpiración consiste en un fluido inodoro compuesto por agua, sal y pequeñas cantidades de algunos elementos segregados por las glándulas sudoríparas ecrinas, distribuidas por todo el cuerpo.

La transpiración es algo que se da, tanto en hombres como en mujeres, por lo que, si sufre de transpiración excesiva, debe seguir estos consejos.

  • Beber una taza de infusión de salvia todos los días contribuye a reducir la actividad de las glándulas sudoríparas.
  • Aplicar un puñado de hojas frescas de salvia mezcladas con jugo de tomate sobre las axilas.
  • Mojar las axilas con una mezcla de té de corteza de sauce y bórax.
  • Empolvar las axilas limpias y secas con bicarbonato de soda o maicena (fécula de maíz, o una mezcla de ambos o una combinación de talco y bicarbonato; o con polvo de arroz o talco.

RECOMENDACIONES
Las personas que sufren de mal olor corporal o transpiración excesiva deben seguir las siguientes recomendaciones:

  • Bañarse diariamente es esencial para el control del olor. Las personas que sudan copiosamente podrían necesitar ducharse por la mañana y por la tarde, así como después de cualquier actividad vigorosa.
  • El remover los vellos axilares una vez por semana elimina ese entorno favorable para las bacterias malolientes.
  • El frotar las axilas con una toalla jabonosa elimina las secreciones residuales de bacterias más eficazmente que el enjabonarse con las manos.
  • Las prendas sueltas de telas porosas permiten que la transpiración se evapore antes de convertirse en un medio apto para la reproducción de bacterias.

La dieta puede afectar el olor de sudor. Por lo tanto, debe eliminar alimentos de olor penetrante como las cebollas, ajos, especias picantes y cerveza.




OTROS TITULARES

Alto a la violencia

Sin tiempo para el amor

Buscan a "Mujer destacada"

Ana Cirré deleitó al público

Fiesta de comensales

Los yates invaden Panamá

Las bellezas de Amador

¿Ha sentido ardor estomacal?

Transpiración excesiva

Los niños con autismo

Aprendiendo de la niñez israelí

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados