El voluntariado es un programa que lleva a cabo la Dirección de Educación Ambiental de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON). Su objetivo es propiciar la participación ciudadana en el desarrollo cultural, ambiental, político, económico y de la comunidad social en general.
Gracias al voluntariado se ha logrado mejorar la calidad educacional, de salud y de vida de muchos individuos en diversos países. Además, la ciudadanía debe entender que no importa que estas prácticas no sean remuneradas, sino que gracias a ellas diversas instituciones subsisten y benefician directamente a todas las personas.
El voluntariado de ANCON promueve ante la comunidad en general un cambio de actitud responsable hacia el ambiente, comprometido con el desarrollo de iniciativas ecológicas, necesarias para responder a los retos ambientales de Panamá.
El voluntario de ANCON puede participar como guía durante las giras a través del Sendero El Caucho, en las faldas del Cerro Ancón, en ferias ambientales, en la limpieza anual de playas, en reforestaciones y dar apoyo logístico a todas las actividades en las que participe ANCON con las comunidades, escuelas y empresas, como contribución solidaria.
Requisitos para ser voluntario:
- Cualquier persona sin distinción de raza, género, idioma, edad, religión, posición social o cualquier otra índole. (Debe llenar el formulario que aparece en www.ancon.org, en la sección Ayudar, en Ser Voluntario y enviarla al correo [email protected]).
- Toda persona que comparta la visión y misión de ANCON.
- Aquella persona que asuma actitud de compromiso, responsabilidad y sacrificio con las tareas asignadas.
- La persona que está dispuesta a incrementar su formación y conocimiento en el campo ambiental.
- También pude realizar sus horas de labor social o práctica de campo de las escuelas y
o universidades.