Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

LA CHORRERA HAY FALTA DE APOYO
Qué difícil es mantener las tradiciones

Eric Montenegro | La Voz del Interior

haga click para ampliar la imagen

Los danzantes aprietan a las mujeres que los observan, con el fin de que asistan a la iglesia a imponerse la ceniza en la frente. (FOTOS Eric Montenegro / EPASA )

Carbón y aceite vegetal (exprimido de un "pabito"), todo ello mezclado en un pedazo de tabla; además de una colorida vestimenta, en la que no falta el pantalón y camisa, a la que se han cosido pequeños retazos de tela de colores. Solo esto necesitan los "congos" para estar listos y salir a la Danza del Torito Guapo.

Ezequiel Cedeño participa de esta tradicional danza chorrerana desde hace once años, esto lo asegura mientras le mete tijera a un pantalón color gris oscuro y corta en tiras las patas, así completa la indumentaria.

Asegura que para todos existe la misma motivación: el amor por la mantener el folclore de La Chorrera; aunque acepta que existen momentos difíciles, como el recolectar el dinero para pagarle a los músicos.

Mientras se pinta el rostro y utiliza un espejo pegado en el ala de un sombrero, y que lleva atada una cinta de color alrededor y otras tantas que le cuelgan, afirma que si las personas no pagan por comprar la danza o contribuyen, la situación es aun más preocupante, a pesar de ello lo principal es conservar la tradición.

Los "Congos" también tienen otra tarea: escoger a alguna de las mujeres que presencian la danza y apretarlas, según Cedeño, para majarlas y que asistan a la iglesia a imponerse la ceniza en la frente, aunque admite que a muchas no les gusta.

Con una peluca de colores en la cabeza y un trapo atado y los labios pintados de rojo, Ezequiel está listo para salir a la Danza del Torito Guapo, al igual que otros tres compañeros, con su particular indumentaria, al son de la cumbia, así comienza la caminata hasta el Parque Tomás Martín Feullet, en donde será la primera danza.

Cuando el sol ya ha calentado bastante y la Danza ha llegado a la Calle Rosario, uno de los que aprecia desde su casa esta estampa del folclore chorrerano es el maestro Jaime Carvajal.

Para este maestro jubilado, amante de las tradiciones chorreranas, llamó mucho la atención la disciplina que mostraron todos los integrantes y, en especial, la alegría que proyectaban, con la que contagiaban al público.

Asegura además que se hace necesario dar un mayor realce a todas las danzas tradicionales de La Chorrera, una tarea que no es solo de los folcloristas, sino también de las autoridades locales por medio de algún tipo de subsidio.

Todos los chorreranos disfrutan de sus tradiciones, deben ser los primeros en salir a respaldar este tipo de actividades y se deben preocupar porque no desaparezcan, afirma que la Danza del Torito Guapo tiene ya una historia de más de 60 años.

Candelaria "Mami" Chacón, quien desde 1976 ha impulsado la Danza del Torito Guapo, comparte así una tradición heredada de sus abuelos. Ella asegura que la misma continuará mientras ella "tenga un hálito de vida" y asegura que se trata de una "danza del pueblo".

"Mami" Chacón lamenta que se halla tenido que suprimir la cumbia que años atrás se realizaba a las nueve de la noche hasta doce media noche, debido a que no es posible obtener un patrocinador para la misma.

Con esta cumbia se ponía fin a la Danza del Torito Guapo, la que sólo se realiza los Miércoles de Ceniza de cada año.




OTROS TITULARES

Carnavalitos del "Julepe" en el Oeste

Fortalecen programa de Vecinos Vigilante

Culmina verano feliz

Un verano extremadamente caluroso

¡Viva Jesús Nazareno de Atalaya!

Buscan mitigar efectos de la temporada seca

Sembrarán cebollas en el Remigio Rojas

Qué difícil es mantener las tradiciones

Incentivan a la natación

Equipo mayor chiricano presenta uniforme

Jugadores de fulbito son amenazados

Puentes colgantes son un peligro

Antoneros preocupados por el alto índice de robos

Hubo de todo como en botica

La fe mueve montañas

Padres preocupados por alto costo de útiles

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados