Penonomé es reconocido por sus tradiciones y su cultura, pero hay algo que la caracteriza y es una región muy especial para todo el que visita este pueblo. Se trata del populoso barrio de San Antonio, también denominado el pulmón de Penonomé.
En San Antonio hay historia y todos los que allí viven se llenan de orgullo porque se trata de un rinconcito en donde aún se encuentran las casitas de barro, pero sobre todo el Museo de Penonomé, un lugar muy reconocido que recoge la historia penonomeña.
El antiguo barrio de San Antonio es un sitio de gran interés cultural y turístico porque es precisamente en esta región en donde se estableció unos de los primeros sitios para que vivieran muchas personas. Se trataba de un lugar de canje y trueque donde todos iban a vender y a comprar. Era San Antonio casi un mercado para todos.
Muchas de sus construcciones son del principio del siglo XIX y lo más interesante de esta región es que aún se conservan tal cual a pesar de sus remodelaciones, un ejemplo claro es el Museo de Penonomé.
Cuentan los abuelos que aún viven en este barrio, que la única forma que existía hace muchos años para llegar hasta Penonomé era trasladándose en las tradicionales y muy utilizadas carretas desde Puerto Posada en Puerto El Gago hasta el Barrio San Antonio que era muy comercial.
Esto se daba por la importancia del Puerto Posada que estaba ubicado en la parte Sur de Penonomé, donde las personas llegaban con la carga y luego en la carreta llevaban la mercancía a las principales y reconocidas tiendas de El barrio de San Antonio.